MIGUEL ALBERTO PÉREZ GARCÍA

 

Miembro del Comité Promotor Colombia Bilingue Consulta Popular: 

Abogado, Universidad de Caldas; especializado Docencia Universitaria, Universidad
Santo Tomás y Doctor en Derecho UNED, Madrid, Sobresaliente Cum Laude.
Presidente Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, ACOSET,
desde 1990; ex-Secretario y ex-Asesor Legal Central Hidroeléctrica de Caldas, CHEC, y
ex-Secretario General Universidad de la Sabana; Catedrático Universitario. Consejero
Técnico empleadores Conferencias OIT, Ginebra, Suiza, 1996 a 1999; 2006 a 2025.
Autor publicaciones e investigaciones en el área del Derecho Público y el Derecho
Laboral. Miembro del Consejo de la Confederación Latinoamericana de Empleo y del
Consejo Directivo de COLSUBSIDIO. Conferencista en congresos y eventos nacionales
e internacionales. Condecorado con la Orden Mérito a la Democracia, y de la misma
orden, en Grado de Caballero, del Senado de la República de Colombia; moción de
reconocimiento y gratitud, Universidad de la Sabana y Orden Pedro Nel Ospina
Vásquez en categoría de Gran Cruz Extraordinaria, de la Sociedad Colombiana de
prensa y Medios de Comunicación SCP. Miembro Colegio Abogados del Trabajo y de
Número de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

 

Jaime Enrique Leal Melo

 

Miembro del Comité Promotor Colombia Bilingue Consulta Popular - Lider Empresarial y Educador

Jaime Enrique Leal Melo es directivo y director académico del Gimnasio José Joaquín Casas, uno de los colegios más prestigiosos y tradicionales de Bogotá, reconocido por su carácter bilingüe y humanista y su destacada banda musical. Su gestión combina la preservación de la identidad institucional con procesos de innovación educativa, fortalecimiento de la oferta bilingüe, modernización administrativa y la expansión de programas extracurriculares y culturales; entre estos, la banda del colegio ha competido y obtenido reconocimiento frente a instituciones emblemáticas como el Gimnasio Moderno y el Gimnasio Campestre.

Formado en Administración de Empresas en la Escuela de Administración de Negocios (EAN) de Bogotá, Jaime Enrique Leal Melo aporta experiencia en diseño y ejecución de proyectos escolares, planificación estratégica, liderazgo pedagógico y articulación con familias y actores locales. Ha impulsado prácticas pedagógicas centradas en el estudiante, la incorporación de tecnologías educativas y la creación de alianzas que elevan la calidad académica y la sostenibilidad institucional, posicionando al Gimnasio José Joaquín Casas como semillero académico y cultural en Bogotá y el país.

 

Camilo Pabón Robayo (MBA)

 

Miembro del Comité Promotor Colombia Bilingue Consulta Popular

Líder Empresarial - Experto en finanzas y Director Administrativo y Financiero de la Consulta Popular 

Camilo Pabón Robayo es un profesional en finanzas con 18 años de experiencia en áreas financieras, especializado en optimización operativa y planificación financiera (FP&A). Formado en Finanzas, con un PDD en Marketing y un MBA del Tecnológico de Monterrey, ha construido un sólido recorrido en Corporate Finance, elaboración de reportes para alta dirección y juntas directivas, y en el apoyo a la ejecución de planes estratégicos. Mantiene relaciones consolidadas con entidades bancarias y destaca por su capacidad para presentar planes de negocio de forma clara y persuasiva.

Su perfil combina pensamiento analítico y visión holística con un fuerte enfoque en la implementación de proyectos tecnológicos, especialmente ERPs, para mejorar procesos y control financiero. Posee habilidades de negociación e influencia a todos los niveles organizacionales y experiencia práctica en estructurar iniciativas que generan creación de valor mediante mejora operativa, optimización del flujo de información financiera y gobernanza responsable.

 

El equipo directivo idóneo para convertir la Consulta Popular Colombia Bilingüe en una transformación histórica.

✨ Nuestro Comité Promotor: Opción institucional y contundente: Un equipo visionario y comprometido, liderando el camino para hacer de la Consulta Popular Colombia Bilingüe una realidad nacional. Nuestra estructura directiva del Comité Promotor cuenta con la experiencia, liderazgo y capacidad operativa necesarias para materializar la Consulta Colombia Bilingüe.